
En 1927, Albert Einstein concibió un experimiento teórico consistente en una caja pequeña que atrapase la luz (específicamente atrapar la particula de luz más ligera, denominada foton), esto para medir la relación entre la masa y la energía. Ochenta años despues, los físicos franceses dicen que han creado la caja de Einstein: un dispositivo apenas 2.7 centímetros de tamaño que atrapa un fotón, permitiéndole ser supervisado desde el nacimiento hasta su muerte. Publicaron su trabajo en la última edicion de la revista nature. Usualmente nosotros detectamos a los fotones, ella al interactuar con nuestra retina desaparece al perder toda su energia que transportaba, en cierta forma es una detección post-morte, porque será la unica ves que vimos aquel fotón, afirman los investigadores.
Lo que ellos hicieron es acompañar el nacimiento vida ymuerte de este foton.
La caja es una cavidad con las paredes hechas de los espejos ultra-reflexivos, superconductores capaces de atrapar un fotón por alrededor de un séptimo de un segundo. No parece mucho tiempo, pero ese tiempo es suficiente para viajar un décimo de la distancia de la tierra a la luna si el fotón estuviera libre ( recordando que en el vacio, la luz viaja a una velocidad de 300,000km por segundo).
Una de las aplicaciones seria que tenemos a la mano nueva manera de contar fotones
La manera convencional de contar es usar un detector que absorve la energia de los fotones que impactan sobre el detector, pero el impacto destruye los fotones inevitablemente; entonces necesitamos un contador en cierta forma "transparente", es decir que no destruya.
El equipo francés dice que ha encontrado la respuesta, usando una corriente de los átomos de rubidio, que cruzan la caja en la cual se atrapa el fotón. Los fotones tienen un campo eléctrico que cambie levemente los niveles de energía del átomo, pero en este caso no dejarán a los átomos absorber energía del campo elétrico del foton.
Algunos investigadores afirman que ésta técnica puede servir inclusive en computacion cuántica.
más informaciones aqui.